
¿Qué es este curso?
Es un curso de especialización creado en la TecnoCampus a través de HUB4T (formación continuada) que ofrece la oportunidad de especializarte en el abordaje de lesiones y úlceras de extremidad inferior y aprender a prevenir, diagnosticar y tratar las principales patologías de extremidad inferior que se atienden en sanidad: patología arterial, patología venoso, linfedema, pie diabético, lipedema…
Lo interesante de este curso es que…
- Curso enfocado en la práctica. Te quiere empoderar para darte más seguridad en el abordaje de patologías vasculares de extremidad inferior
- Formación por profesionales que trabajan día a día con patologías vasculares. Actualizados y prácticos
- Módulos especializados en temario poco habitual en otros cursos: lipedema, terapia compresiva…
- Enfoque multidisciplinar: profesores de diferentes especialidades (enfermeros de práctica avanzada de heridas complejas, fisioterapéuta, podólogo, cirurjano vascular…)
Temario
Módulo 1 – Introducción: anatomía y fisiología
- Sistema arterial
- Sistema venoso
- Sistema linfático
- Filtración capilar
Módulo 2 – Patología arterial de extremidad inferior
- Úlcera isquémica en la Enfermedad arterial periférica arteriosclerosa ateromatosa
- Enfermedad arterial periférica no arteriomatosa
- Arterioloesclerosis: úlcera hipertensiva de Martorell
Módulo 3 – Patología venosa de extremidad inferior
- Epidemiología
- Fisiopatología de la insuficiencia venosa crónica y otras patologías venosas
- Clasificación CEAP
- Cómo valorar el sistema venoso
- Aspecto de la extremidad con insuficiencia venosa crónica
- Aspecto de la úlcera venosa
- Concepto de úlcera mixta
- Fisioterapia en paciente con patología venosa y compresión
Módulo 4 – Patología linfática de extremidad inferior
- Epidemiología
- Fisiopatología del linfoedema
- clasificación
- Valoración de la persona con linfoedema
- Exploración del sistema linfático: prueba
- Complicaciones linfáticas
- Aspecto de una extremidad con linfoedema
- Tratamiento etiológico
- Fisioterapia en paciente con patología linfática
- Taller de ejercicios descongetivos
Módulo 5 – Otras patologías de extremidad inferior
- Lipedema
- Edemas sistémicos: insuficiencia cardíaca
- Ulceras de extremidad inferior otras etiologías
- Úlceras tumorales
- Pioderma gangrenoso
- Calcifilaxis
Módulo 6 – Terapia compresiva
- indicaciones
- Contraindicaciones absolutas y relativas
- conceptos básicos
- Vendajes
- Vendaj de dedos
- Medias de compresión
- Sistema autoajustable de velcro
- Detección de errores
- Taller de compresión con vendajes de corta tracción
- Taller de compresión con vendajes en kit
Módulo 7 – Pie diabético
- Diabetes: arteriopatía y neuropatía
- Diagnóstico diferencial
- Exploración del pie diabético
- Biomecánica del pie: estudio de la pisada
- Dispositivos de descarga
- Cuidado local de úlceras de pie diabético
- Taller de descargas en pie diabético
Módulo 8 – Tratamiento local: pierna y lesiones
- Fases de la cicatrización
- Necesidades según la fase de la lesión y tejido
- Repaso de apósitos
- Cuidado local basado en la etiología
- Manejo del dolor
- Manejo de la infección
- Manejo de la inflamación
- Tratamiento de la perilesión (hiperqueratosis, sequedad, maceración)
- Manejo de la hidratación
- Taller de técnicas quirúrgicas (punch, anestesia y desbridamiento)
- Taller de apósitos (manipulación, características, etc)
Información
Fechas:
- Del 20 de febrero al 31 de mayo de 2024
- Sesiones online en directo: martes entre el 20 de febrero y el 14 de mayo de 2024 martes de 16h a 20h.
- Talleres presenciales: 21,22 y 23 de mayo de 2024 de16h a 20h.
- Prácticas: se desarrollarán durante el mes de mayo de 2024. 2 días de 6 horas.
A las personas de fuera de la comunidad se intentará en la medida de lo posible que las clases presenciales y talleres se hagan mismo día o misma semana
Duración:
76 horas – 8 créditos ECTS
- 52 horas de teoria online obligatoria
- 12 horas de prácticas en instituciones sanitarias
- 12 horas de talleres presenciales en el Centro de Simulación e Innovación de Salud del Tecnocampus)
Lugar de impartición:
- Sesiones online: plataforma zoom.
- Talleres presenciales: Tecnocampus, Avenida Ernest Lluch, 32. Mataró, Barcelona.
- Prácticas: en el Hospital Germans Trias i Pujol (Badalona), el Área de la Metropolitana Norte, entre otros.
Modalidad:
Semipresencial (clases online en directo vía zoom y talleres y prácticas presenciales)
Precio:
- 970€
- Descuento acumulable antes del 15 de diciembre de 2023: 921,50 €
Otros Descuentos:
10% para alumnos y alumni del TecnoCampus, colegiados/as en colegios oficiales vinculados a los estudios, socios y socias de la SEHER. Consulta otros descuentos en la agenda de inscripción.
Avalado por:
